Una de las ventajas del ecosistema GESIO es que trabaja en la nube.
Datos disponibles y a salvo desde cualquier parte del mundo, en cualquier momento del día.
Tu programa GESIO se ejecuta en un “ordenador” conectado a Internet con unas condiciones muy particulares. A este “ordenador” lo llamamos SERVIDOR.
De la potencia y robustez de tu Servidor dependerá que se pueda atender al mismo tiempo más servicios, más clientes y a mayor velocidad.
No cobramos por el número de registros, clientes, productos, etc. En su lugar, permitimos asignar los recursos que tu negocio necesita y solo cobramos si deseas ampliar las prestaciones de tu Servidor.
A mayor número de servicios, clientes, pedidos y productos necesitarás más recursos y potencia si quieres seguir ofreciendo un servicio de calidad.
Serás responsable de vigilar el rendimiento del Servidor a medida que crezca tu negocio
Es importante saber cuándo contratar más recursos, qué opciones tienes y qué ganas con cada una de ellas.
El servidor inicial incluído con los productos GESIO es el siguiente:
1 CORE + 1 Gb RAM + 20 GB HDD
Son el número de núcleos (subprocesadores) asignados a tu Servidor. A mayor número de Cores, más frecuencia de procesado por lo que se atenderá más rápido las peticiones que le lleguen.
¿Cuándo contratar más CORES?
Puedes ampliar contratando servidores en GESIO con 2, 4 u 8 cores.
Es la cantidad de memoria con la que trabajarán los cores. Cuanto mayor sea la RAM de nuestro servidor, más procesos podrá atender al mismo tiempo sin llegar a saturarse.
Los procesos reservarán la memoria temporalmente para hacer una tarea y la liberarán después. A mayor número de procesos o complejidad de los mismos, más RAM será reservada.
Cuando un servidor se queda sin RAM porque tiene más demanda de memoria que la puede atender sufrirá un colapso y cortará su servicio (caída del servidor).
Es importante no quedarnos sin RAM en nuestro servidor.
¿Cuándo contratar más RAM?
Puedes ampliar el servicio contratando servidores con 2, 4 u 8 GB RAM
Este componente limita el número de archivos que podremos guardar en nuestro servidor.
Además del programa GESIO, en el servidor se van almacenando productos, imágenes, curriculums, facturas, albaranes, registros… Por lo que cuanto más uso le demos a la herramienta más espacio iremos ocupando.
Una solución es borrar los archivos antiguos o aquellos que no estamos usando. Puedes descargarlos de forma local y luego proceder a borrarlos.
Tener un Disco Duro ocupado por debajo de su capacidad máxima, favorece la fluidez y respuesta del programa.
¿Cuándo contratar más HDD?
Si queremos mejorar el rendimiento, lo correcto es escalar ambos valores de forma pareja: CORES y RAM.
Aumentar un único parámetro de forma aislada no asegura una mejora de rendimiento ya que el otro parámetro puede estar limitando el rendimiento. Esto es una limitación por Cuello de Botella.
Si aumentamos CORES es muy aconsejable hacerlo también con la RAM. Lo natural es pasar de un 1-1 (1 Core | 1 Gb RAM) a un 2-2 (2 Cores | 2 Gb RAM).
Las ampliaciones de disco duro se pueden contratar de forma aislada cuando el servidor necesite más espacio. Pero no olvidemos que si trabajamos con el disco duro cerca del límite también producirá cuello de botella sin importar los CORES y la RAM que tengamos.